SPF
what-spf-to-use-and-protect-against-uva-and-uvb-rays

Resumen

Los productos de protección solar vienen en muchas formas, incluidos los protectores solares con color, los protectores solares híbridos, las barras de protección solar y las cremas hidratantes con FPS. Estos productos están diseñados para ayudar a proteger tu piel de los dañinos rayos del sol, pero solo son completamente efectivos cuando se usan correctamente. En esta guía de protección solar, le pedimos a la Dra. Nkem Ugonabo que nos ayude a disipar algunos de los mitos más comunes sobre el protector solar, incluido qué significa FPS, cuándo usar protector solar y con qué frecuencia volver a aplicarlo. A continuación, descubre la diferencia entre algunos de los mitos y realidades más comunes sobre el protector solar, además de consejos a tener en cuenta al elegir un protector solar o una crema hidratante con FPS para tu rutina diaria de cuidado de la piel.

Consejos de la Dra. Ugonabo sobre el protector solar

  • Consejo #1: “Las personas deben aplicar productos con FPS en todas las áreas expuestas. Algunas áreas que comúnmente se olvidan incluyen el cuello, detrás de las orejas, el dorso de las manos y los pies”.
  • Consejo #2: “Busca ingredientes beneficiosos como ceramidas y ácido hialurónico al elegir un producto de protección solar, especialmente si deseas que el producto sea hidratante y nutritivo para tu piel”.
  • Consejo #3: “Recomiendo protectores solares sin perfume para minimizar el riesgo de irritación, especialmente en personas con piel sensible”.

11 mitos sobre el protector solar, desacreditados

La protección solar diaria es esencial, independientemente de tu edad, tono de piel o estilo de vida. Para ayudarte a aprovechar al máximo tus productos de protección solar, hemos compilado una lista de 11 mitos sobre el protector solar que debes conocer.

 

Mito n.° 1: No necesitas protector solar en invierno o cuando está nublado

Es un error común pensar que puedes omitir el protector solar si está nublado o hace frío afuera. En realidad, todavía hay rayos UV dañinos presentes, incluso si está nublado o durante los meses de invierno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nieve puede reflejar hasta el 80 % de la radiación UV.1 Y, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), los rayos UV también pueden atravesar hasta el 80 % de la capa de nubes ligeras.2

 

“Es importante usar FPS durante todo el año, tanto en los meses de verano como en los de invierno”, dice la Dra. Ugonabo. “Les recuerdo a mis pacientes que los rayos UV también están presentes en los días nublados”. Su mantra es: "El hecho de que no puedas ver el sol no significa que él no pueda verte a ti". En otras palabras, es igual de importante usar protector solar en los días en que no hace sol de forma evidente.

 

Mito n.° 2: El protector solar es malo para ti

Desarrollados con dermatólogos, los protectores solares y cremas hidratantes con FPS de CeraVe están formulados para ser suaves para la piel, sin perfume, sin benceno y probados para alergias. “Numerosos estudios de investigación han demostrado que usar protector solar puede minimizar el daño a corto y largo plazo a la piel por los rayos del sol”, explica la Dra. Ugonabo.3,4 Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) regula los productos de protección solar para garantizar que cumplan con sus estándares de seguridad y eficacia. Puedes encontrar la información más actualizada sobre las regulaciones de seguridad del protector solar visitando el sitio web de la FDA.3

 

Mito n.° 3: Un valor de FPS más alto significa que no necesitas volver a aplicarlo con tanta frecuencia

FPS significa Factor de Protección Solar. "Corresponde a la cantidad de radiación UV que se necesita para producir una quemadura solar en la piel protegida, en comparación con la piel sin protección", explica la Dra. Ugonabo. "Por lo tanto, cuanto mayor sea el número de FPS, mayor será la protección contra las quemaduras solares". Según la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD), los productos de protección solar con FPS 30 pueden bloquear hasta el 98 % de los rayos UVB, el tipo de rayos UV que causan quemaduras solares.4

 

Sin embargo, usar un producto con un valor de FPS más alto no significa que puedas volver a aplicarlo con menos frecuencia. "Se recomienda volver a aplicar el protector solar con FPS cada dos horas cuando estés al aire libre y después de nadar o realizar actividades que impliquen sudoración excesiva", dice la Dra. Ugonabo. Esto sigue siendo cierto independientemente del tipo de producto o de su valor de FPS.

 

Mito n.° 4: No necesitas volver a aplicar protector solar si es resistente al agua

Según la FDA, ningún producto de protección solar puede considerarse completamente "resistente al agua" (o "resistente al sudor").3 Más bien, pueden ser "resistentes al agua". Las fórmulas etiquetadas como "resistentes al agua", como CeraVe Hydrating Sheer Sunscreen, ayudan a evitar que los ingredientes activos del protector solar se eliminen de la piel mientras estás en el agua. Sin embargo, ten en cuenta que los protectores solares resistentes al agua aún deben volver a aplicarse al menos cada dos horas durante el día, así como después de sudar o nadar. "Recomiendo llevar una versión de tamaño de viaje para que sea fácil volver a aplicar", dice la Dra. Ugonabo.

 

Mito n.° 5: Los tonos de piel más oscuros no necesitan protección solar

Otro concepto erróneo común es que las personas con tonos de piel más oscuros no necesitan usar protector solar. “Algunas personas pueden tener menos probabilidades de quemarse con el sol tan rápido, pero esto no significa que su piel no se vea afectada por la exposición al sol”, explica la Dra. Ugonabo. “Como dermatóloga, recomiendo que todas las personas, independientemente de su tipo, tono o textura de piel, usen protector solar todos los días, durante todo el año”. Todos los tonos de piel pueden experimentar daño solar, lo que puede provocar cáncer de piel y signos visibles de envejecimiento cutáneo. “Muchos de mis pacientes con piel rica en melanina están preocupados por el envejecimiento prematuro, así como por el empeoramiento de las manchas oscuras”, dice.

 

La Dra. Ugonabo descubre que sus pacientes con piel de color a menudo prefieren los protectores solares con color, en particular aquellos con una gama de tonos o un tinte universal que se integra bien con su tono de piel. Un ejemplo es CeraVe Hydrating Mineral Sunscreen SPF 30 Face Sheer Tint, que tiene un tinte sutil que está diseñado para integrarse a la perfección en todos los tonos de piel, al mismo tiempo que deja un acabado transparente y natural.

 

Mito n.° 6: Puedes omitir el protector solar si te quedas en la sombra

“Buscar sombra, como debajo de una sombrilla, puede ser útil para protegerse de los efectos dañinos del sol”, dice la Dra. Ugonabo. "Sin embargo, no recomiendo esto como tu único método de protección solar". Además de las medidas de protección, como evitar la exposición al sol durante las horas pico y usar ropa protectora (como sombreros, camisas de manga larga y gafas de sol), es importante aplicar (y volver a aplicar) protector solar a diario.

 

Mito n.° 7: Puedes usar maquillaje con FPS en lugar de protector solar

Algunos productos de maquillaje contienen FPS, pero estos solos generalmente no son suficientes para proteger tu piel de los dañinos rayos del sol. Por lo tanto, aunque los productos de maquillaje con FPS 30 o superior pueden ofrecer cierta protección, no deben reemplazar tu protector solar facial diario o tu crema hidratante con FPS. "Aconsejo a mis pacientes que elijan un protector solar ligero que no se sienta pesado en el rostro", dice la Dra. Ugonabo. Cuando se trata de volver a aplicar protector solar, la Dra. Ugonabo dice que muchos de sus pacientes que usan maquillaje prefieren usar barras, polvos y aerosoles de protección solar.

 

Consejo de CeraVe: Usa una crema hidratante ligera CeraVe con FPS 30 de amplio espectro, como nuestra Loción Hidratante Ultraligera FPS 30, para hidratar y ayudar a proteger tu piel antes de aplicar el maquillaje.

 

Mito n.° 8: No necesitas protector solar cuando conduces o te quedas en casa

Los rayos del sol no son solo una preocupación cuando estás al aire libre. Según la Dra. Ugonabo, una sombra o una ventana no proporcionarán una protección adecuada contra los dañinos rayos UV, ya que los rayos UVA pueden penetrar a través del vidrio. Ella recomienda que las personas sigan usando protector solar incluso si no planean salir. Aplicar protector solar cada mañana también puede ayudar a proteger tu piel cuando necesitas salir al aire libre para hacer mandados inesperados de último minuto.

 

Consejo de CeraVe: Si buscas simplificar tu rutina de cuidado de la piel en los días que te quedas en casa, prueba CeraVe AM Facial Moisturizing Lotion. Esta crema hidratante multitarea está formulada con FPS 30 de amplio espectro, ceramidas y niacinamida para hidratar y ayudar a proteger tu piel de los rayos solares en un solo paso*.

 

*Para la protección solar, vuelve a aplicar al menos cada dos horas.

 

Mito n.° 9: Todos los productos con protector solar dejan una capa blanca

"Capa blanca" es un término que se utiliza para describir el residuo de color blanco que algunos productos de protección solar pueden dejar en la piel. "Algunos pacientes dicen que odian el aspecto de la capa blanca y quieren evitarlo", explica la Dra. Ugonabo. "Normalmente les digo que los protectores solares han recorrido un largo camino y que las nuevas fórmulas son más elegantes". Muchos protectores solares modernos están especialmente formulados para integrarse fácilmente, sin dejar una capa blanca. La Dra. Ugonabo también recomienda considerar los protectores solares con color, que a menudo se integran mejor en los tonos de piel más oscuros.

 

Mito #10: No obtendré suficiente vitamina D si uso protector solar

"Varios estudios han demostrado que las personas pueden usar protector solar a diario y aún así mantener niveles adecuados de vitamina D", explica la Dra. Ugonabo.5 Ella aconseja a sus pacientes que se concentren en obtener su vitamina D de los alimentos o de un suplemento en lugar de [solo] del sol. Si tiene preguntas sobre su salud nutricional, programe una visita con su médico para obtener orientación personalizada.

 

Mito #11: Los productos de protección solar nunca caducan

El protector solar caduca. Según la FDA, todos los productos de protección solar deben tener una fecha de caducidad incluida en su etiqueta o seguir siendo efectivos durante al menos tres años.6,7 Los dermatólogos generalmente recomiendan desechar cualquier producto de protección solar que haya pasado su fecha de caducidad. Evite mantener su protector solar bajo la luz solar directa o en temperaturas extremas, ya que esto puede hacer que sus productos caduquen más rápido o se vuelvan menos efectivos.

Message
Download Chrome